La integración de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, el Internet de las
Cosas (IoT) y los gemelos digitales está transformando significativamente la gestión de edificios, mejorando la eficiencia energética y la sostenibilidad desde su base tecnológica. Este proceso de digitalización se presenta no solo como una tendencia, sino como una necesidad inminente para enfrentar los retos energéticos y medioambientales actuales.
El pasado 3 de abril, la Asociación Española de Ingenieros de
Telecomunicación de Madrid organizó una jornada dedicada a la relevancia de los ingenieros de
telecomunicación en el ámbito de las infraestructuras y
edificios inteligentes. Este evento reunió a importantes profesionales del sector, quienes compartieron sus conocimientos sobre las tendencias tecnológicas más recientes y la evolución de las infraestructuras inteligentes. Durante las sesiones, se abordaron los retos y oportunidades que la digitalización ofrece para la creación de espacios más eficientes y sostenibles.
Entre los participantes se encontraron figuras clave del sector, directora de Infraestructuras Inteligentes para Edificios en Siemens España. Ambas expertas compartieron su visión sobre el impacto de las nuevas tecnologías en el desarrollo de
edificios inteligentes, destacando herramientas avanzadas como la inteligencia artificial, el machine learning y los gemelos digitales.