Spotify ha anunciado hoy, la presentación de una serie de nuevas herramientas y funcionalidades destinadas a ayudar a los creadores de podcasts a crear contenido más interactivo:
"Históricamente, el podcasting ha sido una vía unidireccional, del creador hacia los oyentes, con pocas oportunidades de feedback. Pero con
Spotify y
Anchor, la tecnología de creación y la de escucha se unen en un mismo ecosistema, permitiendo una relación de ida y vuelta".
Así, ya han empezado a probar en modo beta con algunos podcasters seleccionados algunas funcionalidades como las dudas/respuestas o las encuestas, que esperan amplificar a otros creadores en los próximos meses.
Además en los próximos meses, y de manera progresiva, comenzarán a ofrecer a los creadores de contenidos la opción de añadir vídeo a sus podcasts cuando publiquen a través de
Anchor, posibilitando así complementar el audio con un apartado visual.
Otra mejora:
Spotify ha puesto ya en marcha el formato Music+Talk, que permite a los creadores ir incorporando directamente a su narración canciones del catálogo musical de
Spotify.
Pero esas no serán las únicas vías para mejorar la interactividad de los podcasts por la que tiene pensado apostar
Spotify. De hecho, quizá lo más destacado en este sentido del anuncio de
Spotify sea todo lo que rodea la integración de
Anchor (la plataforma de podcasting que
Spotify compró en 2019) con
WordPress.