Nadie puede poner en duda que 'The Witcher' llegó a ser una de los títulos emblema de
Netflix. De hecho, su primera temporada aún se mantiene en la lista de las series más vistas de toda la historia de la plataforma. Sin embargo, su popularidad fue menguando con cada nueva entrega y la controvertida salida de
Henry Cavill tampoco ayudó demasiado.
Y es que aún está por ver cómo responderá el público ante el fichaje de Liam Hemsworth para sustituir a Cavill. Desde
Netflix han confirmado que los nuevos episodios llegarán este mismo 2025, pero antes es el turno de 'The Witcher:
Sirenas de las profundidades', un film que da algo que muchos fans de este universo pedían, pero a cambio llega demasiado tarde como para lo que ofrece aporte gran cosa.
La historia de 'The Witcher:
Sirenas de las profundidades' se sitúa entre el quinto y el sexto episodio de la primera temporada de la serie. Recordemos que la misma llegó a
Netflix en diciembre de 2019, por lo que su capacidad de impacto en este universo está profundamente limitada de antemano. A fin de cuentas, sirve para llenar un vacío que solamente los muy fans de esta saga creada por el escritor Andrzej Sapkowski podían llegar a echar realmente de menos.
No me olvido de que es la segunda película animada de 'The Witcher', pero en el caso de 'La pesadilla del lobo' sí cumplía una función relevante para presentar a los fans de la serie a Vesemir, un personaje que tendría mucha importancia en la temporada 2.