La semillas de
lino al igual que las de chía y otras, fibra y grasas de calidad para el organismo siendo una opción concentrada en omega 3 y que al contacto con el agua se gelifica actuando como un espesante. Nuevos estudios han confirmado lo que intuíamos, revelando sorprendentes beneficios de su ingesta.
Además de brindar nutrientes de calidad al organismo y ser un alimento de gran ayuda para enriquecer nuestra dieta, las semillas de
lino pueden ayudar a reducir el riesgo de sufrir estreñimiento, enfermedades cardiovasculares, enfermedades inflamatorias y dislipemias, ya que por su riqueza en omega 3, en fibra, en potasio y en magnesio este alimento resulta especialmente beneficioso para nuestro organismo en general y puede promover un mejor controlar la presión arterial y otros factores de riesgo cardiovascular si se incluyen en el marco de una dieta de calidad.
Pero más allá de
esto, algunos estudios han demostrado efectos positivos no esperados del consumo de semillas de
lino, como mostramos a continuación:
Se sabe que el consumo de semillas de
lino puede favorecer el logro de un sueño de mayor calidad y más reparador, algo verdaderamente sorprendente pero que puede deberse a que su ingesta brinda saciedad, sin ocasionar distensión ni pesadez.
Las semillas de
lino pueden favorecer la relajación por su riqueza en magnesio, un mineral clave para dormir mejor.