La inteligencia artificial generativa ha avanzado a pasos agigantados, y con ello ha surgido una competencia feroz entre los distintos modelos de IA. Entre los nombres más destacados del sector encontramos a
DeepSeek,
ChatGPT,
Gemini y
Copilot, cada uno con características diferenciadas que los hacen destacar en distintos ámbitos. En este análisis detallado, desventajas y qué opción se adapta mejor a cada necesidad.
Desde Microsoft hasta Google y OpenAI, pasando por los avances tecnológicos provenientes de China, el ecosistema de inteligencia artificial es más diverso y competitivo que nunca. Con la llegada de modelos como DeepSeek-R1, la batalla por la IA más eficiente y económica se ha intensificado. Aquí analizamos a fondo las diferencias clave entre cada uno de estos modelos, su aplicación en diversos sectores y cómo afectan el mundo de la tecnología.
DeepSeek es una inteligencia artificial creada en China que ha ganado una gran popularidad en 2025 gracias a su modelo basado en código abierto. Su objetivo más importante es ser una alternativa competitiva y de bajo coste a las opciones dominantes en Occidente, como
ChatGPT,
Gemini o
Copilot. La gran diferencia de
DeepSeek con respecto a otros modelos de IA es su enfoque en la accesibilidad y la eficiencia de recursos, sin necesidad de grandes infraestructuras para su funcionamiento.