Si algo estamos presenciando en los últimos meses es cómo la estampida de lanzamientos, picos de audiencia, estrenos mayúsculos y demás golpes de efecto de las plataformas de streaming se van calmando. La polvareda se asienta, las noticias frenéticos y las superproducciones son cada vez más pocos. Pero el combate de baja intensidad continúa.
Netflix reina, pero... ¿y luego? Hace tiempo que declaramos como ganadora más o menos oficiosa de la guerra del streaming a Netflix: su número de espectadores y el ritmo y alcance de sus estrenos va mucho más allá de los de sus competidores, hasta el punto que la propia compañía va a dejar de comunicar su número de suscriptores. Ya no está en esa guerra. Pero quienes le van a la zaga tienen todavía mucho que pelear. Por ejemplo,
Prime Video ha experimentado un crecimiento en el último trimestre de 2024 que le ha puesto muy cerca de la reina.
Prime Video toma la delantera. Este crecimiento en el mercado estadounidense, según datos de la consultora Parrot Analytics, la ha convertido en la segunda plataforma del país, sumando un 16,7% del total de peticiones de contenido de los consumidores. Antes de ese trimestre estaba en un 13, detrás de Hulu (que en Estados Unidos es más potente que Disney+, aunque en Europa Hulu y Disney+ están agrupadas) y de Max.
Netflix sigue en cabeza, pero por poco, con un 18,1% (imagen de Parrot Analytics) .