Sabemos que las lenguas latinas tienen su origen común en los pueblos latinos como el que acabó forjando el imperio
Romano. Sabemos que las lenguas germánicas tuvieron su origen en las tribus germánicas que en esa misma época habitaban el norte de Europa. Pero estas dos familias de idiomas tienen un tronco común que se remonta a la prehistoria, el idioma protoindoeuropeo. Ahora bien, ¿quienes hablaban este idioma?
CLV. Un nuevo estudio ha descubierto, a través de un análisis genético en varios yacimientos arqueológicos en Europa, un nuevo grupo prehistórico, una sociedad arcaica a la que han denominado gente del Cáucaso-Bajo Volga o CLV (Caucasus-Lower Volga). Según concluye el estudio, este pueblo podría estar vinculado con el idioma protoindoeuropeo y con su expansión.
El protoindoeuropeo. El idioma protoindoeuropeo (PIE) es el ancestro común de numerosas lenguas contemporáneas, incluyendo el castellano y el resto de idiomas que se hablan en la península (salvo el euskera). Una lista que incluye desde el inglés hasta el persa, pasando por el ruso y el griego. Se estima que cerca de la mitad de la población mundial habla idiomas con este origen.
Este idioma habría sido el habla de uno o varios pueblos prehistóricos de la región fronteriza entre Europa y Asia. Las migraciones protagonizadas por este grupo habrían dado pie a que los hablantes de este idioma acabaran dejando su impronta lingüística en buena parte de Eurasia.