La tecnología de reconstrucción de la imagen por medio de inteligencia artificial (IA) ha llegado al mundo de los videojuegos para quedarse. La utilizan
NVIDIA,
Intel y AMD en sus tarjetas gráficas para PC. La usan Sony y
Microsoft en sus consolas de sobremesa. Y, aunque
Nintendo no ha oficializado nada, al menos aún, acerca de si
Switch 2 también la utiliza, podemos estar seguros de que es así. El hardware de esta máquina híbrida lo requiere.
Antes de seguir adelante merece la pena que repasemos brevemente lo que sabemos acerca de las especificaciones de la nueva consola de
Nintendo. Su pantalla recurre a un panel LCD de 7,9 pulgadas con resolución Full HD (1080p) capaz de trabajar con una frecuencia de refresco máxima de 120 Hz y compatible con contenidos HDR y refresco adaptativo (VRR). Ninguna sorpresa hasta aquí. No obstante, el próximo componente en el que merece la pena que nos fijemos es su SoC.
Nintendo no es muy dada a hacer públicas las especificaciones detalladas de su hardware, pero sabemos que el SoC de
Switch 2 ha sido diseñado por
NVIDIA, y probablemente se trata de un chip derivado de uno de los últimos modelos de la familia Tegra conocido como T239. Presumiblemente este SoC aglutina 8 núcleos ARM A78C para la CPU, una GPU con una cantidad indeterminada de núcleos CUDA (posiblemente cuenta con unos 1,500 núcleos de este tipo) y una interfaz de memoria de 128 bits.