Tras años esperando que Spotify se decidiera a entrar en el mundo del audio en alta definición, la empresa finalmente ha anunciado el lanzamiento inminente de
Spotify HiFi para el 2021: música con calidad CD "sin pérdida". Si bien todavía no sabemos exactamente la calidad del bitrate, ni tampoco los precios, probablemente esté alrededor de los 1,411 kbps a 44,1 kHz y 16 bits de un CD.
Spotify es de lejos el primero en ofrecer esto, de hecho podríamos hasta decir que es casi el último. Servicios como Deezer,
Tidal,
Amazon Music y
Qobuz ya ofrecen música en alta fidelidad, llegando incluso al llamado bitrate Ultra HD de 24 bits de profundidad a 192 kHz. Sin embargo, es la de Spotify la que luce más atractiva y la que me hará pagar definitivamente por música HD.
Entre 2019 y 2020 estuve usando
Tidal de forma bastante constante, cortesía de la empresa para su análisis se nos cedió una suscripción de un año para probar la música en alta fidelidad del servicio, y la aproveché durante todo ese tiempo para intentar darle el mayor beneficio de la duda posible. La realidad es que durante el año que usé
Tidal, nunca dejé de usar Spotify ni de pagar por su plan premium.
Las razones son varias, pero tienen que ver principalmente con la calidad de la experiencia en general más allá de la calidad del sonido como tal.