Los títulos universitarios parecen importantes para alcanzar un buen empleo en una gran tecnológica, pero no inevitablemente para trabajar en lo que se estudió. Muchos de los profesionales que forman parte de estas plantillas cursaron carreras universitarias, pero, al comparar las cifras de graduados por carreras con las de las categorías profesionales en las que trabajan, se observa un relevante desacople, según datos logrados del perfil de las compañías en LinkedIn.
Google. En Google, son mayoría los trabajadores con estudios de Ingeniería Informática o Ciencias de la Computación, con algo más de 100,000 empleados con esas carreras, seguidos muy de
lejos por los graduados en Administración y Dirección de empresas (12,000) o Marketing (11,000).
Sin embargo, el departamento más numeroso del gigante californiano es el de medios de comunicación, con casi 90,000 profesionales en plantilla, seguido de cerca por el área de ingeniería (70,000) y a algo más de distancia la de desarrollo empresarial (27,000). además cuentan con 21,000 empleados en el área de tecnologías de la información.
Apple. En Apple el número de trabajadores con estudios de distintos tipos de ingenierías o de Ciencias de la Computación también varía considerablemente respecto al de empleados en esos ámbitos.