La tregua temporal en los aranceles recíprocos, ha desatado una carrera contrarreloj entre las grandes tecnológicas para ajustar sus movimientos. Entre ellas, Nintendo. La compañía japonesa decidió aplazar las reservas de su esperada
Nintendo Switch 2 en Estados Unidos y no dudó en atribuirlo públicamente al contexto de guerra comercial.
De
China a Vietnam: el movimiento que Nintendo ya había previsto. Aunque buena parte de su producción estaba centrada en
China, Nintendo comenzó en 2019 a trasladar parte de su fabricación a
Vietnam. En aquel momento, aseguraron que no se trataba de una maniobra por motivos arancelarios, sino una estrategia para diversificar su cadena de suministro. Con el tiempo, la decisión ha cobrado aún más sentido.
Hoy, un tercio de las unidades de la nueva
Nintendo Switch 2 saldrán de fábricas en
Vietnam. El fabricante encargado, en el ecosistema de Nintendo está ahora bajo presión para acelerar el ritmo de producción y aprovechar al máximo la actual ventana arancelaria.
El peso de los aranceles: 145%, 46% o 10%. Si toda la producción siguiera en
China, los envíos hacia Estados Unidos estarían sometidos a un arancel del 145%, un golpe demoledor para la compañía.
Vietnam, en cambio, enfrentaba un gravamen del 46%, que se ha reducido temporalmente al 10% debido a la suspensión temporal anunciada por Washington.