Si internet fuese un país, sería el sexto país más contaminante del mundo, con emisiones anuales de CO2 similares a las de
Alemania. Los que construimos páginas web con
WordPress podemos contribuir a mejorar el medio ambiente. Si quieres empezar, este boletín es un buen punto de inicio.
Esta semana, empezamos el boletín con uno de los dos vídeos que forman parte de la campaña La historia de 2050 se está escribiendo hoy. Los dos vídeos son distópicos. En el primero, esperanzador, una mujer que vive en París nos cuenta cómo es el mundo en 2050 gracias a lo que se empezó a hacer en 2025. En el segundo, la misma mujer -además en 2050- nos narra las consecuencias de no haber hecho nada hoy para frenar el cambio climático.
Tendemos a pensar que el mundo online es invisible y ecológico por defecto. Sin duda, poder comunicarse digitalmente ahorra mucho papel y viajes innecesarios. Pero cada vez que visitamos un sitio web, enviamos un correo electrónico o utilizamos las redes sociales, se emite una pequeña cantidad de dióxido de carbono. Desorden digital para empresas: Un kit de herramientas que puede ayudarle a medir y reducir las emisiones de carbono digital de su negocio.
Desde hace 12 años aproximadamente, mis trabajos relacionados con la construcción de páginas web, se llevan a cabo bajo una premisa innegociable: el diseño sostenible y ecológico.