El 9 de mayo de 2022,
Mark Zuckerberg anunciaba que
Meta abrazaría a los tokens no fungibles. En una entrevista con el youtuber
Tom Bilyeu, el CEO de la empresa de redes sociales aseguraba que los denominados artículos coleccionables digitales llegarían tanto a
Facebook como a
Instagram.
A continuación de exactamente diez meses y cuatro días, el entusiasmo de aquel anuncio finalmente se ha diluido. Y, en esta ocasión, no ha sido Zuckerberg el que ha dado el anuncio, sino el jefe comercial del conglomerado, Stephane Kasriel. A través de un hilo de Twitter, el ejecutivo asegura que han decidido dejar atrás sus proyectos de NFT.
Los artículos coleccionables digitales nacieron como un proyecto de
Meta para ayudar a los creadores. La idea era que, a través de esta nueva herramienta, pudieran mostrar y vender NFT en sus perfiles. En otras palabras, buscaba generar una vía de ingreso para los creadores de contenidos a por medio de la venta de sus obras digitales.
Este concepto empezó a probarse poco luego de ser anunciado. Llegó a
Instagram en mayo del año pasado y un mes más tarde, en junio, a
Facebook, pero con algunas limitaciones. En todos los casos, solo podían utilizar las bondades de esta nueva función basada en la tecnología blockchain los creadores seleccionados de 100 países.