La agencia espacial estadounidense (NASA) ha anunciado que
OSIRIS-REx contará con una nueva misión con la que extender su vida útil:
Acompañar al asteroide
Apophis durante su siguiente acercamiento a la
Tierra en 2029. Este acercamiento será un evento único que en su momento hizo saltar las alarmas de quienes vigilan objetos cercanos a la
Tierra (NEOs). De momento, la sonda OSIRIS se encuentra de regreso a la
Tierra con muestras recogidas en su primera misión.
El descubrimiento de
Apophis.
Hoy por hoy sabemos que
Apophis no supondrá un peligro real para la
Tierra al menos en los siguientes 100 años. Pero hubo un breve periodo de tiempo en el que esa posibilidad se contemplaba, y tiene que ver con cómo se controlan estos objetos potencialmente peligrosos.
La roca fue avistada por primera vez en 2004 y tras unos meses de observaciones y cálculos se estimó en un primer momento que su paso cerca de la
Tierra en 2029 conllevaba un riesgo de impacto del 2,7%. Se trata del mayor riesgo calculado nunca para un evento de este tipo.
Cómo de cerca pasará.
Los observatorios siguieron el objeto para refinar los datos y así poder calcular su órbita con mayor precisión. Una vez conseguido el suficiente número de observaciones pudo descartarse el impacto. Aun así,
Apophis pasará a una distancia de algo más de 36,500 kilómetros de la
Tierra, lo cual quiere decir que desde muchas partes del planeta su paso será observable a simple vista en el cielo nocturno.