El panorama digital actual se ha vuelto cada vez más peligroso, con un notable repunte en los casos de estafas en línea que afectan tanto a particulares como a empresas. Así lo ha advertido recientemente la compañía de seguridad informática
ESET, que señala un cambio preocupante en las estrategias empleadas por los ciberdelincuentes.
Según los expertos de
ESET, estos ataques no solo son más numerosos, sino además más sofisticados y personalizados. Los criminales aprovechan las herramientas más modernas, como la inteligencia artificial, para diseñar engaños que resultan difíciles de detectar incluso para clientes experimentados. La advertencia pone en evidencia una tendencia al alza que exige mayor atención por parte de todos los actores del ecosistema digital.
Entre las técnicas más habituales identificadas por
ESET se encuentran el phishing, el malware y la suplantación de identidad. Estos métodos, siguen siendo eficaces cuando se presentan en formatos cada vez más convincentes. Correos electrónicos falsos, portales clonados o mensajes personalizados en redes sociales están entre los canales preferidos por estos delincuentes.
Una de las herramientas que más ha disparado la efectividad de estas estafas es la inteligencia artificial. Esta tecnología permite generar mensajes que imitan perfectamente el estilo del destinatario, logrando un nivel de personalización que antes era impensable.