Que España tiene un problema con la vivienda no es ninguna novedad. Aun así resulta interesante encontrar datos que concretan hasta qué punto se ha complicado acceder a una casa en este país. Los registradores de la propiedad acaban de divulgar uno que resulta especialmente preciado y muestra que quienes quieren comprar un apartamento se encuentran hoy con los precios más elevados de la serie histórica, por encima incluso de los de la
burbuja inmobiliaria de 2007.
Precios por encima de 2007. El mercado inmobiliario está en plena escalada de precios. Eso tampoco supone ninguna sorpresa y puede apreciarse en las curvas ascendentes que muestran desde hace tiempo gráficos como los del portal Idealista. Esta semana el Colegio de Registradores publicó un documento que deja una lectura extra, más interesante.
El alza sostenida de precios ha llevado a que el
precio medio de la vivienda haya alcanzado en España "un nuevo máximo histórico", superando los valores que se manejaban en 2007, antes de que estallase la
burbuja inmobiliaria. Según los datos recabados por los registradores, el coste medio durante el último trimestre de 2024 se situó en 2,164 m2.
Bajando al detalle. El dossier permite ahondar aún más y comprobar por ejemplo cómo está respondiendo el mercado de la vivienda de obra nueva y la 'de segunda mano', la que ha acumulado de lejos el mayor volumen de operaciones de compraventa.