Cuando el
espacio de almacenamiento en
Windows se llena por completo, hacemos todo lo posible por eliminar Documentos innecesarios. Entre ellos se encuentran los informes temporales que generan algunos programas o procesos del propio sistema operativo, y que permanecen en la unidad
ocupando espacio sin ninguna utilidad.Â
Este fue exactamente mi caso reciente: descubrí que mi unidad SSD más importante estaba casi al límite de su capacidad, lo que me impedía instalar nuevos programas. Por eso, me puse a buscar esos informes temporales que estaban consumiendo más de 10 GB, y logré eliminarlos con apenas unos clics.
Existen varios métodos para borrar los documentos temporales almacenados en un SSD o en un disco duro mecánico. Puedes hacerlo manualmente, accediendo a la carpeta donde se guardan estos informes, o bien usar la herramienta integrada de configuración de almacenamiento.
Uno de los métodos más rápidos consiste en abrir el menú de inicio de
Windows y buscar la aplicación 'Ejecutar'. Al seleccionar la primera opción que aparece, se abrirá un cuadro de diálogo. Allí, escribe el comando %TMP% y pulsa 'Aceptar'. Esto abrirá una carpeta del explorador de informes donde se almacenan todos los informes temporales desde la última vez que realizaste esta limpieza.Â
Solo tendrás que seleccionarlos todos y eliminarlos. En mi caso, conseguí liberar casi 15 GB de
espacio (aunque llevaba mucho tiempo sin realizar este mantenimiento).