Obsolescencia programada. Una práctica por la que algunas empresas limitan la vida útil de un producto con el fin de obligar a los consumidores a comprar uno nuevo. Algo que se logra a través de la utilización de materiales de baja calidad o la implementación de actualizaciones de software que hacen que el producto sea menos funcional con el tiempo.
¿Y qué tiene que ver la obsolescencia programada con Apple? Nada de nada. Y sino que se lo digan a la renovación de software que
Apple ha lanzado para nada menos que el
iPhone 5S. Un
iPhone que roza los 10 años de su salida al mercado y que sigue recibiendo la atención de la compañía.
Es raro atender hablar de una renovación de software para un teléfono móvil que tiene casi 10 años de antigüedad, pero eso es exactamente lo que
Apple ha hecho con el
iPhone 5S. A pesar de que el
iPhone 5S recibió su última actualización mayor de sistema operativo en 2018 con el lanzamiento de iOS 12, sigue recibiendo actualizaciones de
seguridad. Así lo muestra la recién lanzada versión de 12,5.7 que ya está disponible para este, y otros,
iPhone.
Junto al lanzamiento de iOS 16,3, la actualización de
seguridad iOS 12,5.7 cierra una brecha en la
seguridad que podría haber permitido a los atacantes ejecutar código arbitrario en los dispositivos. Algo que no podemos pasar por alto en un momento en el que almacenamos nuestra vida entera dentro de nuestros
iPhone.