Pinta, el editor de imágenes libre y de código abierto inspirado en
Paint.NET, ha lanzado su versión 3,0, marcando un destacado salto evolutivo tanto en su arquitectura como en sus capacidades. Con una interfaz familiar y herramientas accesibles, esta nueva versión consolida a
Pinta como una alternativa robusta para clientes de
Linux,
Windows,
macOS y *BSD que buscan una solución simple pero potente para la edición gráfica.
Una de los principales novedades de
Pinta 3,0 es su migración a GTK4 y libadwaita, fluida y coherente con los entornos de escritorio actuales. Este cambio técnico también ha implicado la adopción de nuevos bindings en C# a través de Gir.
Core, facilitando futuras extensiones del software y una integración más estrecha con las tecnologías Gnome.
Asimismo, se ha elevado el requerimiento mínimo de .NET a la versión 8,0, lo que mejora el rendimiento y permite el uso de funcionalidades modernas del ecosistema .NET.
Nuevos efectos como «Dithering», «Voronoi Diagram», «Feather Object», «Align Object» y «Outline Object».Rejilla de lienzo personalizable para facilitar la creación de pixel art y gráficos precisos.Restauración del soporte para add-ins, inhabilitado en la versión previo por limitaciones técnicas.Además, los atajos de teclado para ajustar el grosor del pincel con las teclas [ y ] mejoran la eficiencia durante el trabajo creativo.