El presidente argentino,
Javier Milei, se encuentra inmerso en el que probablemente sea el escándalo más grave de su mandato. Y todo a causa de un único tuit en el que promocionaba una nueva criptomoneda, $LIBRA, pero que ya se ha traducido en una avalancha de denuncias judiciales en contra del mandatario.
El viernes 14 de febrero, Milei publicó un mensaje en X elogiando un proyecto emprendedor que, según sus palabras, impulsaría la economía digital en Argentina: la criptomoneda $LIBRA. La divisa en cuestión experimentó una subida meteórica en su cotización, elevando su valor de cero a 4,7 dólares en minutos.
Sin embargo, grandes poseedores de tokens vendieron masivamente, retirando el equivalente a 90 millones de dólares y provocando un desplome abrupto de su cotización... y pérdidas millonarias a miles de inversores. El presidente eliminó su tuit y trató de desvincularse del asunto alegando desconocimiento:
"No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión".
A medida que se profundizaba la investigación, empezó a quedar clara la existencia de vínculos directos entre el gobierno argentino y los creadores de la criptomoneda. Hayden Mark Davis, uno de los más importantes impulsores de $LIBRA y CEO de Kelsen Ventures, reveló en un vídeo en redes sociales que era asesor del presidente y que la moneda contaba con respaldo oficial.