2022 ha terminado por fin para
Tesla. Nunca la marca ha tenido tantas buenas anuncios y malas noticias en un mismo año. La compañía ha entregado más coches que nunca y, pese a todo, su descalabro en bolsa ha sido considerable, empujado por la compra de
Elon Musk de
Twitter... y sus propios resultados.
108 dólares. Hace exactamente un año,
Tesla cotizaba en bolsa a valor de 383 dólares por acción. En enero de 2022, los accionistas de
Tesla habían visto perder cierto valor en su inversión, pues en noviembre de 2021 había roto la barrera de los 400 dólares por acción, estableciendo su récord entorno a los 407 dólares.
Cuando escribo estas líneas, sin embargo,
Tesla cotiza a 108 dólares por acción. Es una caída del 72% respecto a lo que marcaba hace un año. O, la acción de
Tesla tiene un 28% del valor que 365 días atrás. En un año se ha dejado por el camino dos tercios de su valor.
La puntilla. El dato que ha puesto la puntilla al descalabro de la compañía en bolsa ha sido la presentación de resultados. En el último trimestre de 2022,
Tesla ha producido 439,701 coches eléctricos y se han realizado 405,278 entregas. En total, en 2022 se han producido en sus fábricas 1,369.611 automóviles, con unas entregas que han alcanzado las 1,313.851 unidades.
Tesla nunca había producido ni entregado tantos coches. El crecimiento en la producción ha sido de un 47% a final de año y un 40% en las ventas.