Este fin de semana, muchos clientes españoles (interesados en el fútbol o que pasan por completo del mismo) se han quedado sin acceso a sus servicios online favoritos a causa de los bloqueos ejecutados por las operadoras de telecomunicaciones a instancias de
LaLiga, en nombre de la lucha contra las emisiones deportivas no autorizadas.
Ya casi no sería ni anuncio si no fuera porque Javier Tebas, ha negado que el bloqueo esté afectando a grandes plataformas de Internet... al mismo tiempo que dichos bloqueos han impedido el acceso nada menos que a
ChatGPT, uno de los servicios online más populares a día de hoy.
Desde diciembre pasado,
LaLiga cuenta con una sentencia judicial que le permite realizar bloqueos dinámicos sobre direcciones IP en lugar de restringir solo dominios específicos. Dichos bloqueos no están (por fortuna) activos en todo momento, como el inicio del partido más relevante de cada jornada.
Por ejemplo, durante el reciente Real Madrid-Girona, millones de clientes reportaron problemas de acceso a Cloudflare y sus servicios asociados. Según datos de Downdetector, el pico de incidencias comenzó justo a esa hora y no se resolvió hasta las 20:45.
Cloudflare es una de las empresas clave en la infraestructura de Internet, proporcionando protección contra ataques DDoS y otros servicios de seguridad.