LaLiga y
Cloudflare están metidas en una auténtica guerra entre ellas, y los grandes afectados somos nosotros: los clientes que queremos ver una serie o entrar a un repositorio de
GitHub. Esto se debe a los bloqueos de sitios web que se están llevando a cabo los fines de semana y que se han ido repitiendo de manera cíclica.
¿Es legal lo que está haciendo LaLiga? Esta sin duda una de las grandes inquietudes que se puede hacer cualquier persona que está experimentando todos estos problemas cada fin de semana.
Para poder entenderlo, hay que saber que estos bloqueos se hacen en colaboración con los operadores para evitar que se retransmitan ilegalmente partidos de fútbol a través de internet.
Cloudflare es la que tiene alojadas estas direcciones IP que se comparte con otras webs, provocando que las páginas que nada tienen que ver con el fútbol también caigan. Algo que ha categorizado
LaLiga como un 'escudo digital'.
Pero... ¿Es legal? Javier A. Maestre, de Maestre Abogados, publicada en X un análisis que tituló como 'El affaire Cloudflare' y que nos permite entender si estas medidas que estamos sufriendo como usuarios son legales o no. En este se detalla que los mecanismos que se incluyendo en la famosa 'Ley Sinde' no eran velozes para proteger la propiedad intelectual de los contenidos.