La pérdida de biodiversidad global es un hecho contra el que alertan, día sí día también, expertos de todo el mundo. A la par, nuestro mundo globalizado está viento también la llegada de nuevas especies animales a ecosistemas nunca antes habitados por sus antepasados. Y no, no estamos hablando de especies exóticas invasoras.
Un nacimiento muy singular. La
Reserva del
Bisonte Europeo ubicada en San Cebrián de Mudá, ha sido testigo del primer nacimiento de una cría de Przewalski según adelantaba la Cadena SER.
El caballo de Przewalski. El caballo Przewalski (Equus ferus przewalskii) es una subespecie del doméstico introducida en varios puntos de España cuyo origen no está del todo claro. Su origen está en las estepas de
Mongolia (aunque existen poblaciones introducidas en otros puntos del globo) y es considerado el último caballo salvaje.
Llevamos años reintroduciendo al
bisonte europeo en la península Ibérica. El problema: quizás nunca la habitó
Especie en peligro. Según la Lista Roja de IUCN (International Union for Conservation of Nature and Natural Resources), el grupo encargado de monitorizar el estado de conservación de las distintas especies de animales, plantas y hongos de nuestro planeta, el caballo Przewalski es una especie en peligro de extinción.
Las estimaciones sobre el número de individuos varían, pero las más optimistas calculan que la población total no llega a los 2,000 individuos.