El
hidrógeno verde es el más conocido por su producción a partir de energías renovables, convirtiéndose en una de las opciones más limpias. No obstante, existen otros tipos de
hidrógeno que pueden ser de menos a más contaminantes. Entre los cuales vamos a destacar el
hidrógeno turquesa, porque ha despertado el interés por su proceso de producción a partir del
metano sin emitir CO p>
Hidrógeno turquesa. La empresa japonesa Ebara ha empezado a investigar los más importantes beneficios de utilizar
hidrógeno turquesa frente otros tipos de
hidrógeno. En sus estudios ha encontrado en este gas una alternativa limpia que proviene del
metano contenido en gas natural o biogás.
En el proyecto participan el Instituto Nacional de Ciencias de los Materiales y la Universidad de Shizuoka, así como del fabricante de materiales Taiyo Koko. Además, la iniciativa forma parte de la Organización de Desarrollo de Nuevas Energías y Tecnologías Industriales, promovido por el gobierno japonés.
Una extraña fuente de energía está poniendo en riesgo la unidad de Europa en materia energética: el estiércol
¿Cómo es el proceso? La compañía japonesa ha concentrado su labor en la pirolisis del
metano, es decir, en intentar separar el
hidrógeno y el carbono sólido en diferentes reactores. A partir de este trabajo, se podrá producir
hidrógeno más eficiente sin comprometer la calidad ni la cantidad de carbono generado.