Hacer una macedonia de géneros puede ser emocionante para quienes, cansados de ver aproximaciones bastante repetitivas y cómodas, encuentran estímulo en alguien dispuesto a poner patas arriba el cine. En teoría al menos, porque alborotar por el mero gusto de alborotar puede acabar en un plato bastante indigesto.
Filmes con arrojo y sin miedo al ridículo son más estimables en un periodo donde la corriente principal es más amarrategui, pero surge un problema enorme cuando estas obras tan lanzadas se vuelven lo bastante masivas para que el público grande se acerque a ellas. La reacción más amable acaba siendo estupefacción, cuando no un cabreo monumental ante lo que parece una tomadura de pelo. Nada lo ha ejemplificado tanto últimamente como "Emilia Pérez".
El film de alcance más masivo del director francés Jacques Audiard es además la más arriesgada de su carrera, además de infinitamente polémica por su aproximación a asuntos sociales reales desde la exaltación tonal. Musical, narcothriller y cine social se juntan en esta oscarizada película protagonizada por Karla Sofía Gascón, Zoe Saldaña y Selena Gomez que ya se puede ver en streaming a través de Filmin y de Movistar+.
Rita es una abogada agotada con su trabajo defendiendo a criminales culpables para un enorme bufete. De repente recibe una oferta para un caso muy delicado pero destacado que involucra a uno de los grandes capos del narcotráfico en México.