Google, al igual que otras empresas tech de Estados Unidos, ha decidido adherirse a la agenda del presidente
Donald Trump sin tener en cuenta a sus usuarios del resto del mundo o a los millones de personas que no votaron al presidente dentro de su propio país. Incluso, no respetando nombres oficiales de ciertos lugares del mundo.
Mientras las empresas que son del país americano aunque con influencia en todo el mundo se están deshaciendo de sus programas DEI o de diversidad,
Google Además ha quitado de un plumazo los recuerdos que nos suelen aparecer en sus herramientas de organización como es el caso de Calendar, donde se conmemora el mes de la Historia Negra o del Orgullo. además ha eliminado la conmemoración del Holocausto nazi.Â
Google ya no es el 'trabajo de tus sueños': los recortes y despidos masivos están mutando la cultura laboral de la empresa
Por otro lado, ha decidido cambiar el nombre de lugares geográficos y que aparezcan con el nombre que ha decidido Trump, pero no solo para Estados Unidos, sino para todo el mundo, olvidando que el presidente de ese país solo dicta sobre su país y no sobre otros estados.
Donald Trump usó como uno de los reclamos de su campaña cambiar el nombre del Golfo de México por el de América y
Google ha seguido esto a pies juntillas, incluso mintiendo a la presidenta de México e imponiendo la ley de Trump a otras regiones del mundo.