Muchas producciones de televisión en México han girado en torno al tema del crimen organizado, pocas se han atrevido a darle un giro radical sumando elementos del imaginario cultural e histórico del pasado como lo hace una
serie en
Max México que se ha convertido en una de las más vistas de la plataforma en los últimos días.
En una era donde las series buscan constantemente nuevas formas de narrar las realidades sociales, 'Cóyotl: Héroe y Bestia' emerge como una propuesta audaz y profundamente enraizada en la identidad mexicana. Esta producción no solo se atreve a recuperar la mitología prehispánica de los nahuales, sino que la utiliza como lente para observar uno de los problemas más complejos de la contemporaneidad: la inseguridad.
La
serie nos presenta a Lupe, un joven originario de un pueblo marginado de México que, tras un evento traumático, despierta una antigua maldición que lo transforma cada luna llena en una criatura temida: el cóyotl, una figura mitológica que comparte características con el coyote.
China cada vez tiene más productos de Rusia, la gran ironía es que esos productos se fabricaron en China
A raíz de esta transformación, Lupe se da cuenta de que este nuevo poder le da la oportunidad de convertirse en el héroe que su comunidad necesitaba, ya que se ha visto azotada por los crímenes y el yugo del crimen organizado.