Telefónica ha vendido su filial en
Perú a la argentina
Integra Tec por 900,000 euros, según ha anunciado la teleco. Un precio casi simbólico, pero además un punto final a uno de sus mayores quebraderos de cabeza en
América Latina. La operación incluye la venta del 99,3% de las acciones y de créditos financieros impagados.
Por qué es destacado. Esta operación representa más que una desinversión. Es un corte quirúrgico.
Telefónica reduce su exposición en un mercado con fuerte inestabilidad regulatoria, conflictos fiscales sin resolver a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.eleconomista.es/telecomunicaciones/noticias/13035155/10/24/telefonica-reclama-a-peru-hasta-1122-millones-por-danos-y-perjuicios-fiscales.html#:~:text=Instalaciones%20de%20Telef%C3%B3nica%20en%20Lima%2C%20Per%C3%BA.&text=El%20grupo%20Telef%C3%B3nica%20reclama%20al,de%20tributos%20pendientes%20de%20abonar.">aún reclama 1,122 millones al Estado peruano y un deterioro operativo crónico.
Entre líneas.
Telefónica no ha hecho una venta, ha firmado una liberación. El negocio en
Perú acumulaba una deuda de más de 1,200 millones de euros y registró pérdidas de 872 millones solo en 2024. Su filial estaba en concurso de acreedores y las perspectivas eran cada vez peores.
Argentina dice "no" a la venta de la filial de
Telefónica a Clarín.
Telefónica España dice "no es mi problema"
- Integra asume la deuda y lanza una OPA por el 0,7% restante.